El petróleo (del griego: πετρέλαιον, lit. «aceite de roca») es una mezcla de compuestos orgánicos, principalmente hidrocarburos insolubles en agua. También es conocido como oro negro, petróleo crudo o simplemente crudo.

En condiciones normales de presión y temperatura es un líquido bituminoso que puede presentar gran variación en diversos parámetros como color y viscosidad (desde amarillentos y poco viscosos como la gasolina hasta líquidos negros tan viscosos que apenas fluyen), densidad (entre 0,66 g/ml y 0,9785 g/ml), capacidad calorífica, etc. Estas variaciones se deben a la diversidad de concentraciones de los hidrocarburos que componen la mezcla, esto hace que el petróleo de cada pozo o fuente sea distinto de otro.
Es un recurso no renovable y actualmente también es la principal fuente de energía y materia prima para la generación de una gran variedad de derivados, entre los que se incluyen la mayoría de los plásticos. El petróleo líquido puede presentarse asociado a capas de gas natural, en yacimientos que han estado enterrados durante millones de años, cubiertos por los estratos superiores de la corteza terrestre.
Debido a la importancia fundamental como materia prima, la venta del petróleo y sus derivados es un pilar fundamental del mercado mundial y la política exterior de varios países.
En los Estados Unidos, es común medir los volúmenes de petróleo líquido en barriles (de 42 galones estadounidenses, equivalente a 158,987 litros), y los volúmenes de gas en pies cúbicos (equivalente a 28,317 litros); en otras regiones ambos volúmenes se miden en metros cúbicos.
GAS/PETROLEO

https://mir-s3-cdn-cf.behance.net/projects/202/19897455.541c993bd3c47.jpg
GAS/PETROLEO
Esta actividad se encontraba al fondo, allí nos explicaban que era la presión de gases, cual era la mejor forma de prender el fogón de la estufa y que cuidados debíamos tener al usar el gas.Para entender el tema había una estufa didáctica en la que teníamos que realizar diversas actividades. No había exhibición sobre el petroleo.

https://mir-s3-cdn-cf.behance.net/projects/202/19897455.541c993bd3c47.jpg
http://josedavidname.com/media/gas-natural.jpg

https://marvinfisicatermo.files.wordpress.com/2013/05/bb8c5-sinovial-dedos-tronar-gas-disolucion.gif
https://www.youtube.com/watch?v=7GvDwttBtRo
En Maloka aprendí que el gas es un combustible con el que tenemos que tener algunas precauciones como cerrar las lleves de gas cuando no las estamos utilizando, usar la llama del fuego en una potencia conveniente, evitar dejar fugas, evitar dejar encendido el gas cuando no se esta usando y muchas cosas mas. Ademas aprendí que los gases ejercen presión cuando hacen contacto con una superficie
No hay comentarios:
Publicar un comentario