Ilusión óptica
Las ilusiones ópticas no están sometidas a la voluntad y pueden variar entre una persona y otra dependiendo de factores como la agudeza visual, la campimetría, el daltonismo, el astigmatismo, entre otros.
Entender estos fenómenos es útil para comprender las limitaciones del sentido visual del ser humano y la posibilidad de distorsión en lo relativo a la forma, el color, la dimensión y la perspectiva de lo observado.
Muchos artistas han aprovechado las ilusiones ópticas para dar a sus obras un aspecto mágico, de profundidad, de ambigüedad y contrastes.
Las ilusiones ópticas fisiológicamente ocurren durante la conexión del hemisferio derecho y el izquierdo del cerebro; gracias a esto tenemos la capacidad de percepción.[cita requerida]
Algunas ilusiones ópticas son:
Muchos artistas han trabajado con las ilusiones ópticas. Algunos son:
- Octavio ocampo
- Maurits Cornelis Escher
- Salvador Dalí
- Giuseppe Arcimboldo
- Marcel Duchamp
- Oscar Reutersvär
La ilusión óptica también está en el cine al usar ciertos efectos vinculados con la animación, la cual se considera una ilusión óptica al dar la sensación de movimiento a una imagen.
en maloka
dentro de los fenómenos de la percepción visual las llamadas ilusiones ópticas conquistan su dependencia adquiriendo valor propio y formando capitulo aparte estos efectos no tienen sus orígenes en la sin interpretaciones
o diferentes lecturas que pueden hacer sen de forma por lo que no estan sometidos en un acto de aprendizaje

debntr
No hay comentarios:
Publicar un comentario